1001 discos ... ADN Noticiario Un momento de fútbol Todos los programas
Este domingo desde las 12h00...
Estreno:
La música de una cantante californiana inpirada en la música de artistas como Abba, Fleetwood Mac, Carole King, o Linda Rondstadt…“Magic Mirror”, el nuevo disco de Pearl Charles.
Clásico:
'Either/or' de Elliott Smith, es el disco más importante de la carrera de este solitario cantautor, gran músico, orfebre de melodías clásicas, que llegó solo a los 34 años de edad.
Este sábado desde las 12h00...
El retorno de Foo Fighters, una de las bandas de rock alternativo considerada una leyenda. Medicine At Midnight, con 9 temas que los consolidan como creadores de rock para las masas.
Uno de los discos más complicados de entender de los enigmáticos Radiohead. Kid A, cambió su estilo, marcando un antes y un después en su carrera musical, con una intrincadísima composición instrumental casi indescifrable.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video
Analizamos los últimos resultados electorales con el experto en estadística Rafael Estrella, entre algunos datos indicó que se inscribieron más de 473 listas para participar por los diferentes escaños. “Se presentaron 16 candidatos para presidente, 17 listas para asambleístas, este exagerado número hizo que se inscriba una gran cantidad de candidatos; en Chimborazo, por ejemplo, hubo 22 listas para diputarse cuatro escaños”.
Para que una democracia sea tal debe tener elecciones periódicas y libres, analizó el catedrático universitario Marco Salamea, aunque advierte que los procesos electorales son solo una parte de la democracia, más no su única expresión. Los resultados de los procesos electorales son la voz de los pueblos que debe también estar representada en las minorías, aclaró.
El abogado Esteban Ron, director de la Carrera de Derecho de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) analizó la coyuntura electoral luego de la primera vuelta, los acuerdos políticos y las posibilidades de apertura de urnas, así como las acciones de control de Fiscalía y Contraloría sobre el sistema informático del organismo.
El economista Jorge Harris, exdirector provincial del CNE en el Azuay, hizo algunas lecturas sobre el proceso electoral en marcha. Opina que efectivamente se “ha metido mano” en este proceso que viene enfrentando tropiezos desde la remoción de funcionarios, como fue el caso de Azuay, pasando por los problemas en la inscripción de candidaturas hasta las denuncias de “fraude” que enfrenta ahora.