Abg.Franklin Soria
Abogado, periodista
Franklin Soria, abogado, periodista y escritor, reconocido como uno de los principales denunciantes de la minería ilegal, afirmó que comparte la visión de aprovechar los recursos naturales, pero no está de acuerdo con que la actividad minera se realice en fuentes hídricas o en áreas protegidas como los parques nacionales.
Soria sostuvo que la minería ilegal es un fenómeno social derivado del abandono del Estado y de la corrupción que permea tanto a este sector como a las instituciones encargadas de controlarlo. “Las instituciones también son un foco de corrupción y no terminan por combatir la minería ilegal”, señaló.
Cuestionó además que las regalías mineras no retornen a los territorios. Como ejemplo mencionó a Zamora Chinchipe y recordó que en localidades como Zaruma no existe un respaldo total a la actividad minera. En este contexto, expresó su preocupación por la rapidez con la que se otorgó la licencia ambiental al proyecto Loma Larga en Kimsakocha.
El abogado llamó a revisar el principio de precaución y advirtió que, si existe riesgo para la vida, no se debería poner en peligro la salud de la población. “Hay opacidad en la empresa Dundee Precious Metals”, aseguró, al tiempo que exigió mayor transparencia.
Finalmente, rechazó la publicidad y la política de comunicación que la empresa mantiene en la ciudad de Cuenca.