Anuncios

Rodrigo Gómez de la Torre

Analista político

Rodrigo Gómez de la Torre, miembro del Consejo Nacional del Trabajo y Salarios, opinó sobre el aumento en el salario básico unificado para el año 2023. "Fue una propuesta de campaña con un componente político, debía venir acompañado con una reforma laboral que se ajuste a la realidad, es decir que se ajuste a las dinámicas actuales”, manifestó. 


Para Gómez de la Torre "seguimos perdiendo empleo y el salario llega a menos personas”. 
Ante las protestas y observaciones del sector de los trabajadores, sostiene que el salario básico debería compararse con la canasta básica individual, no familiar. 

Insiste en la reforma laboral que, según dice no implica una precarización de las condiciones laborales. "Son 40 horas de jornada semanal, estas horas pueden redistribuirse en los siete días de la semana”, explica. Espera que trabajadores y empresas lleguen a acuerdos. 


"2023 será un año político, no vemos un repunte económico en Ecuador, el sector privado debe apropiarse y tener más competitividad. Se arrancará con un sueldo alto", dijo.

Mas noticias sobre Cardoso Gustavo Noticiario Noticia
Tags Cuenca