Roberto Ponce, Belén Mejía
Miembros de la Junta Electoral de la UNAE
El lunes, 7 de diciembre de 2020 se desarrollarán las elecciones en la Universidad Nacional de Educación (UNAE) informó el presidente de la Junta Electoral de esta Universidad, Roberto Ponce. El proceso se llevará a cabo entre las 08H00 y las 17H00.
Inicialmente se conoció sobre la existencia de tres ternas emitidas por el Ministerio de Educación, pero una de ellas fue descalificada por falta de información requerida para aprobar su inscripción.
De las dos listas, el candidato a Rector de una de ellas, el doctor Oscar Martínez Medina declinó su postura, cuya decisión atribuyó a problemas de salud; no obstante, la Junta Electoral no conoce aún la decisión definitiva sobre este asunto, toda vez que debe ser resuelto por la Comisión Gestora que a la fecha no se ha pronunciado.
Además, en torno a este hecho se han hecho públicas denuncias de amenazas anónimas a Martínez quien afirma haber recibido una llamada telefónica de una persona que, a nombre del Gobierno le “exigía” que participe en el proceso, caso contrario debería enfrentar a la Fiscalía y a la Contraloría en supuestos contratos de empresas de él y su esposa; aclara Martínez a través de un comunicado público no poseer empresa alguna. Ponce se solidarizó con Martínez, rechazó este hecho y advirtió que actos de este tipo están prohibidos.
El Presidente de la Junta electoral, sin embargo asegura que el proceso se desarrolla de forma transparente en el marco de la normativa vigente. “Desearíamos mayor participación y debate de estudiantes y docentes en las elecciones de la UNAE, pero estamos desarrollando el proceso en las condiciones que la normativa lo permite" explicó.
Sobre el porcentaje de votos de la comunidad universitaria, comentó que la ponderación de los 39 docentes titulares habilitados para votar es “altísima” frente al voto estudiantil y a título personal lamentó que no se haya reformado el reglamento de elecciones para cambiar esto.
Esthela Durán, integrante de la Junta Electoral en calidad de representante del personal administrativo, también lamentó algunas situaciones que se han presentado en torno al proceso electoral de la UNAE, rechazó comunicados que a nombre de los empleados fueron remitidos a la Asamblea Nacional; explicó que se trató de un comunicado anónimo con el cual no están de acuerdo. También se mostró crítica a las intervenciones que, en la Comisión de Educación del Parlamento habrían hecho Gladys Portilla, docente de la UNAE y Stefos Efstathios actual rector, al no saber si lo hicieron en el marco de una comitiva oficial aprobada por la Universidad o a título personal.
Otro tema que ha provocado críticas tiene que ver con la conformación de las ternas que incluirían únicamente extranjeros, catedráticos cubanos y venezolanos.
Belén Mejía, integrante de la Junta Electoral en calidad de representante de los estudiantes aseveró que a la gran mayoría de alumnos no les preocupa estas elecciones, sin embargo insistió en que su objetivo es sacar adelante el proceso con transparencia.