Anuncios

Lcdo. Gustavo Valencia

Concejal de Cuenca

Gustavo Valencia, concejal electo de Cuenca por la Izquierda Democrática, brindó detalles de la decisión de la administración municipal de terminar unilateralmente el contrato de fotorradares firmado entre la EMOV EP y el consorcio Movil Technology. 


“Estamos en la etapa final, queremos dar de baja el contrato de manera unilateral. En no menos de 15 días se estarán apagando los radares. Nuestra demanda es fundamentada”, dijo en sus primeras expresiones. 

Para Valencia es un problema ético y de moral. “Se firmó un contrato lesivo para la ciudad, no hay delito perfecto, la Contraloría emitió un informe”, dijo. Insistió en que no es un tema político. 
 Adelantó que el tema no es negociable y que el contrato será dado de baja. El concejal recordó que la empresa no tiene la experiencia específica y que este este era un requisito indispensable para la firma del contrato. Considera que no existen desacuerdos, que hubo irregularidades, de ahí la negativa a ir a un proceso de mediación. 


“Tenemos que dar de baja de manera unilateral, eso se notificará al consorcio, se apagarán los radares y vendrá un litigio”, explica. Indicó que reconocerán la inversión en equipos hecha por la empresa, “porque así lo dijo Contraloría”. 

Respecto de las multas generadas y sobre las que han sido canceladas, advierte que será la justicia la que determine qué va a pasar con eso, el tema se dilucidará en el proceso. 
Valencia añadió que los puntos de control no fueron informados, otra razón por la que se procederá a apagar los dispositivos. 

Comentó sobre otros temas, entre ellos los problemas con el equipamiento adquirido por la administración anterior: motocicletas y vehículos. Dijo que se ha conseguido cambios con la empresa contratante. 

Informó también que se concretó un crédito con la CAF, recursos que serán destinados a obras. Adelantó que tres hospitales se construirán y con ello cumplirán otra oferta de campaña. Se recuperará la escuela Febres Cordero. Se implementarán dos estaciones de transferencia para liberar la terminal terrestre que está en el centro de la ciudad. 

Cuestiona que la administración anterior desatendió servicios básicos de la ciudad, esto con el fin de aparentar “una buena salud económica”, dijo finalmente.