Econ. Oswaldo Erazo
Director ejecutivo de la CAMDDEPE
El economista Oswaldo Erazo, secretario ejecutivo de la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo, comentó detalles de la situación actual de las estaciones de servicio ante la decisión del Ministerio de Energía de aplicar una modalidad de cupos en 109 gasolineras del país.
Para Erazo, una de las preocupaciones del Estado tiene que ver con el diésel que entra al país, el 66 % es exportado.
Además, justificó el incremento en las ventas. Según el Gobierno, las ventas han crecido hasta en un 500 % en comparación con el mismo periodo del año pasado. Erazo dice que la situación del país ha cambiado y que la compra de diésel ha crecido después de que la situación tras la pandemia se ha normalizado. Sostiene que la entrega de cupos puede provocar desabastecimiento del combustible que afectaría a los usuarios y que cada estación de servicio presentará las justificaciones correspondientes a las acusaciones del gobierno que manifiesta que, por ejemplo, camaroneras que deben pagar el costo real del combustible, lo están comprando en las estaciones comercializadoras.
El dirigente dijo además que el Estado debería revisar el subsidio al servicio eléctrico.
Se refirió también a la exigencia de que se revise el margen de comercialización que, según dice, se ha mantenido congelado por varios años perjudicando la economía de las gasolineras.