Econ. Carlos Rivera
Gerente general del Banco de Desarrollo
Carlos Rivera, gerente general del Banco de Desarrollo, explicó la importancia del nuevo acuerdo con el FMI. “Esto permite que lleguen recursos al país, no sólo del Fondo Monetario, sino de distintos multilaterales”, destacó. Resaltó que el programa de economía realizado por el Ministerio de Finanzas permitirá aliviar las cuentas fiscales y estabilizar las finanzas públicas.
Falta de empleo, pobreza, son algunos de los problemas que enfrenta el Ecuador, según Rivera serán enfrentados en una segunda etapa tras estabilizar la crisis fiscal. Añadió que el Fondo facilita un financiamiento precisamente para estabilizar la macroeconomía ecuatoriana, como primer paso fundamental.
Sostiene, además, que el crecimiento del país mejorará si se paga la deuda.
Para Rivera, los subsidios en Ecuador son un tema de larga data que han llegado a provocar paros y protestas sociales, indicó que factores económicos interfieren en la eliminación de estos beneficios. Advierte que, con el subsidio a las gasolinas, el 20 % más rico se beneficia más que los pobres del país.
Finalmente se refirió a la gestión de BEDE. Destacó un importante crecimiento para el Azuay en cuanto a la aprobación de recursos para obra pública: cerca de 24 millones para la movilidad de la ciudad.