Abg. Vicente Solano
Docente universitario
El catedrático universitario y analista político Vicente Solano se pronunció sobre el llamado realizado por juristas y politólogos para exhortar a las autoridades a cumplir con las normas vigentes. Según Solano, las acciones recientes no se alinean con lo establecido en las leyes y la Constitución, lo que refleja, a su juicio, desconocimiento o falta de voluntad para respetar el marco legal.
“El ordenamiento jurídico se rompió cuando el presidente emitió el decreto ejecutivo 500 —al que calificó como un ‘chaulafán’— y no presentó una licencia para hacer campaña”, señaló Solano.
El analista explicó que los casos de "fuerza mayor" deben ser eventos inevitables, impredecibles o ajenos a la voluntad, criterios que no se cumplen en el contexto de una campaña electoral. Por ello, argumentó que esta situación no puede considerarse una causal válida para abandonar el cargo.
Desde la academia, diversos expertos han expresado su preocupación por la situación. Universidades, gremios y otros sectores se han sumado a un documento que busca defender la democracia y la institucionalidad del país. Este manifiesto enfatiza la necesidad de garantizar el Estado de derecho y el respeto a la Constitución.
Finalmente, Solano subrayó la importancia de que las autoridades cumplan con lo establecido en la ley, reiterando que el fortalecimiento de la democracia depende del respeto a las normas vigentes.