Econ. Enrique Serrano
Miembro del Cabildo por el agua
Enrique Serrano, miembro del Cabildo por el Agua de Cuenca, ha expresado su firme oposición a la explotación minera en el macizo del Cajas, argumentando que dicha actividad podría comprometer el suministro de agua potable para la ciudad debido a la contaminación y destrucción de las fuentes hídricas que nacen en esta región. Serrano enfatiza que la minería no es la solución a los problemas económicos del país y hace un llamado al próximo presidente para que comprenda la inviabilidad de la minería en el macizo del Cajas. Asimismo, exhorta a los asambleístas a defender la vida y el agua.
El activista advierte sobre las posibles consecuencias sociales negativas que acompañan a la actividad minera, como la proliferación de cantinas y prostíbulos, y no descarta que los recientes incendios en el Cajas hayan sido provocados por personas vinculadas a intereses mineros. Serrano sostiene que está en juego todo el patrimonio natural del Azuay, incluyendo ríos como el Santa Bárbara, y por ello insta a los legisladores a adoptar una postura firme en defensa de estos recursos.
El macizo del Cajas es una región de páramos y humedales que alberga importantes fuentes hídricas para la provincia del Azuay. La presencia de yacimientos polimetálicos en esta zona ha despertado el interés de corporaciones transnacionales, que, en alianza con el Estado, han movilizado recursos para la exploración y explotación minera, sin considerar los múltiples usos y valores que brinda este territorio.
La comunidad local ha expresado su preocupación por los posibles impactos ambientales y sociales de la minería en el macizo del Cajas, incluyendo la contaminación de fuentes de agua y la alteración de ecosistemas frágiles. En este contexto, líderes como Enrique Serrano abogan por la protección de estos recursos y la búsqueda de alternativas sostenibles para el desarrollo económico de la región.