Anuncios

Fernando Vega

Exasambleísta

Fernando Vega, exasambleísta constituyente y analista político, criticó las recientes reformas al Código de la Democracia, al considerar que no responden a las necesidades reales del país ni promueven una mejora en la calidad de la representación política. Cuestionó aspectos como el número de asambleístas, la forma de repartición de escaños y el retorno al método D’Hondt.

“No existen partidos sólidos ni una ciudadanía políticamente formada”, afirmó Vega, y advirtió que el método D’Hondt no garantiza inclusión ni participación efectiva, al excluir a las minorías. Subrayó que el objetivo de una reforma electoral no debe ser consolidar mayorías para aprobar leyes sin debate: “No se trata de ser una aplanadora”, recalcó.

El analista también expresó su preocupación por los problemas estructurales que enfrenta el país, como la violencia, el narcotráfico y la infiltración del crimen organizado en las instituciones del Estado. A su juicio, estos desafíos deben ser enfrentados con políticas públicas y marcos legales que contribuyan a “purificar el Estado”.

Finalmente, hizo un llamado a pensar en el desarrollo territorial con mayor visión estratégica, y propuso considerar a Cuenca como una futura metrópolis. En ese sentido, insistió en la necesidad de mejorar su planificación urbana y su proyección a largo plazo.

Mas noticias sobre Vega Fernando Noticiario Noticia