Econ. Alberto Acosta Burneo
Analista
Alberto Acosta Burneo, editor de la revista Análisis Semanal, se pronunció sobre los cambios introducidos con la aprobación de la Ley de Integridad Pública, especialmente en lo que respecta al rol del Banco Central del Ecuador. Afirmó que las nuevas facultades que se le otorgan a esta entidad representan un riesgo para la estabilidad económica y para la dolarización.
Advirtió que permitir al Banco Central acceder a financiamiento sin que se contabilice como deuda pública puede llevar al sobreendeudamiento del país sin un control efectivo. “Se otorgan más poderes al Banco Central en lugar de reforzar su independencia. Es una medida peligrosa para la dolarización; lo que deberían hacer es blindarla, no debilitarla”, sostuvo.
Acosta Burneo también señaló que no existe suficiente transparencia en los cambios aprobados y cuestionó el rol de la Junta de Política y Regulación Monetaria. “Una cosa es combatir el crimen organizado y su economía, otra muy distinta es dictar normas que comprometan la política monetaria”, advirtió.
Finalmente, comentó que las cooperativas de ahorro y crédito más pequeñas están perdiendo liquidez, por lo que consideró necesario elevar el encaje bancario como medida de protección.