Anuncios

Arq. Fernando Carrión

Analista

Fernando Carrión, profesor de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), advirtió que la reciente captura del narcotraficante José Adolfo Villamar, alias “Fito”, no transforma las condiciones estructurales del sistema penitenciario ecuatoriano, ni el control que ejercen las bandas criminales al interior de las cárceles.

“El problema de fondo no ha cambiado. Mientras se capturaba a este delincuente, otro se fugaba de prisión”, señaló Carrión, en referencia a la persistente crisis carcelaria. Además, mencionó que el ministro del Interior, John Reimberg, tuvo que salir públicamente a desmentir una información publicada por un medio colombiano, que sugería que Fito se habría entregado voluntariamente.

El académico destacó la participación de las Fuerzas Armadas en el operativo, y no descartó la posibilidad de que Fito sea trasladado a una cárcel de máxima seguridad en Estados Unidos o El Salvador.

Respecto al grupo delictivo Los Choneros, Carrión indicó que es poco probable que reaccionen con violencia inmediata, ya que actualmente tienen operaciones avanzadas en otros países y su relación con Fito se encontraba deteriorada. “Los Choneros ya no tenían una buena relación con Fito. Están de avanzada en otros países y sus vínculos con carteles mexicanos los fortalecen a nivel internacional”, subrayó.

Finalmente, lamentó la pérdida de roles específicos en instituciones como la Policía y las Fuerzas Armadas, y advirtió que la escasa presencia militar en las fronteras ha facilitado la entrada de narcóticos al país.

Mas noticias sobre Carrión Fernando Noticiario Noticia
Tags Política