Econ. Alberto Acosta
Ex presidente de la Asamblea constituyente
El proyecto minero Loma Larga, ubicado en la zona de Quimsacocha, recibió recientemente la licencia ambiental por parte del Ministerio del Ambiente. Frente a esta decisión, Alberto Acosta, exministro de Energía y expresidente de la Asamblea Constituyente, expresó su rechazo y calificó la medida como un grave atentado contra la democracia y la voluntad popular.
“Daniel Noboa quiere irrespetar la Constitución, las leyes y el mandato del pueblo azuayo”, afirmó. Acosta cuestionó el proceso de consulta previa realizado en torno al proyecto, señalando que no incluyó a las comunidades directamente afectadas. “Quieren engañar al pueblo. Con esta licencia ambiental se pone en riesgo el agua, y se violan convenios internacionales”, advirtió.
Criticó lo que denominó “consultas falsetas”, que, según dijo, se realizan con pequeños grupos seleccionados, excluyendo a la población de la zona de influencia. “El Ministerio del Ambiente parece una institución pro minera y pro petrolera. Entrega licencias sin transparencia, ignorando los derechos colectivos y ambientales”, señaló.
Finalmente, Acosta hizo un llamado a la sociedad civil a unirse en defensa del agua y los páramos, y saludó la realización de la Gran Asamblea por el Agua como una expresión legítima de resistencia popular. También rechazó lo que denominó un “matrimonio entre la minería legal e ilegal”, que, a su criterio, pone en grave riesgo el futuro ambiental del país.