Dr. Miguel Arias
Abogado
Miguel Arias, exjuez de Garantías Penales, compartió sus impresiones tras la marcha del 16 de septiembre en defensa del agua y los páramos. “Me sentí arrastrado por la fuerza de los jóvenes; la utopía se hizo posible. Cuando se dejan de lado intereses políticos, es posible una manifestación de la ciudad frente a una amenaza real”, afirmó, refiriéndose a la contaminación del agua. Arias aseguró sentirse optimista tras la jornada, porque “la vida se defiende”.
El exjuez destacó que otros aspectos como salud, educación y vialidad también requieren reclamo ciudadano y enfatizó la importancia de la unidad de la ciudad sin intereses políticos: “El pueblo es quien ordena al presidente lo que tiene que hacer; democracia es escuchar y dialogar”, reflexionó.
Arias criticó que el Gobierno considere al activista y a los defensores del agua como enemigos y cuestionó el silencio y los descalificativos frente a la población de Cuenca. “Estamos ante una sordera gubernamental; no entienden que no queremos contaminar el agua. La minera no tiene derechos, solo expectativas; nos engañan con muletillas”, sostuvo.
El exjuez señaló que existen delitos como fraude procesal que deben ser investigados, mencionando que la licencia ambiental fue obtenida mediante documentos fraudulentos. Espera que los ministros responsables de otorgarla sean investigados, así como los líderes sociales que han recibido amenazas.
Finalmente, cuestionó que el presidente Noboa intimide a las comunidades y lo instó a respetar la ley para recibir respeto de la ciudadanía.