Econ. Alberto Acosta
Ex-presidente de la Asamblea Constituyente
Para el economista Alberto Acosta Espinosa, ex-presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (2007), el régimen del presidente Lenin Moreno, no tiene "predisposición para continuar con el diálogo", tras el levantamiento del movimiento indígena.
El analista mencionó que no hay consenso entre las partes, por lo que propone ir a una visión integral, que aborde no solo el tema fiscal sino la problemática económica en sus conjunto, que incluya los ámbitos social y ambiental. En el escenario actual del país, continuar con las “recetas” del Fondo Monetario Internacional (FMI) es peligroso, lo calificó como un “acuerdo suicida”.
Acosta analizó la propuesta de focalización de los subsidios. El incremento de los combustibles, “encarece el costo de vida” perjudicando a quienes menos tienen, indicó. Es importante en este contexto promover el uso de energías renovables, motivar e incentivar el trasporte masivo de pasajeros. Examinó las posibilidades de mantener el subsidio del diésel para el sector del transporte y revisar los espacios en lo que se favorece a acciones ilegales como el contrabando.
En definitiva, Acosta dijo que el Gobierno debe tener mejor voluntad política para transformar la economía del país. El déficit es grande y quienes más tienen deben aportar más. Habló de revisar la situación de las telefónicas y otros sectores a fin de avanzar en una mejor redistribución de la riqueza con una mirada más comunitaria y social.