Fernando Vega
Miembro del Foro por el Bicentenario
En el Noticiario Antena Uno, el miembro del Foro Autónomo por el Bicentenario de la Independencia de Cuenca, Fernando Vega comentó sobre su preocupación por el cuidado de agua y el ecosistema ante la construcción de una estación de bomberos en Illincocha, uno de los sectores más sensibles del Parque Nacional Cajas. “Me parece un capricho de los bomberos” cuestionó. También se pronunció sobre la posibilidad de una nueva consulta popular sobre el tema minero.
Vega se refirió a las características de Illincocha, destacó el tamaño reducido del lugar y lo propicio del mismo para la vida y el avistamiento de aves e insistió en que para combatir los incendios forestales no es necesario implementar una estación en este sector.
Informó sobre la petición que se le hizo llegar al alcalde de Cuenca, Pedro Palacios para que se suspenda definitivamente la construcción de la obra, cuyo proyecto fue calificado por Vega como “inconsulto y lleno de inconsistencias”.
Además el Foro hizo la entrega de una propuesta de Consulta Popular para que sea viabilizada a través de la Municipalidad de Cuenca con el objetivo de contar con un pronunciamiento de Cuenca sobre la actividad minera en Kimsacocha. Habría la intención por parte de INV Metals de trasladar parte de la infraestructura al cantón Cuenca, toda vez que la consulta popular en Girón fue determinante sobre su permanencia en este cantón azuayo. “No podemos callar frente al avance silencioso y protervo de las empresas mineras y el Gobierno, hemos presentado la argumentación necesaria y las preguntas para la consulta, está en manos del Concejo Cantonal” señaló y advirtió que el alcalde Palacios deberá cumplir con su palabra y los ofrecimientos de campaña de proteger las fuentes hídricas.
Sobre la política minera del Gobierno Nacional dijo que Cuenca no puede ceder a las presiones de las empresas mineras y que un reglamento no puede irse contra de la Constitución e impedir que los ciudadanos se pronuncien localmente sobre estos temas, caso contrario sugirió que son las transnacionales las gobiernan. “Traslademos el Gobierno a Toronto entonces, en ese país está la gran mayoría de mineras que se han instalado en el país. Si los cuencanos no defendemos los territorios, estos serán destruidos” expresó.