Anuncios

Lcdo. Jorge Ortiz

Analista político

Del panorama actual de las elecciones del año 2021 en Ecuador, dialogamos con el expresentador de noticias, Lcdo. Jorge Ortiz, acotó que todavía no está claro quiénes serán los candidatos, d debido a que se consolidarán en los próximos días alianzas, pactos o eliminaciones.


Dentro de su análisis dijo que los candidatos fuertes, serán el correismos, el indigenismo y el representante de la derecha. En otro tema se refirió sobre la declinación de candidaturas como la de Jaime Nebot u Otto Sonnenholzner, “esto es positivo, no se pueden presentar 20 candidaturas presidenciales es una burla, es pedirle a la gente que vote de manera desinteresada”.

Para Ortiz si no se escoge un buen candidato la crisis ecuatoriana se agravará, razón por la cual llamó a la ciudadanía reflexiona en su voto para no ir “parranda abajo”. Sobre una posible alianza de Lasso con Nebot, el analista Jorge Ortiz, mencionó que parecería que Nebot tenía un pacto con Correa, y por eso la interna del partido Social Cristiano, se dio en cuenta de eso, y analizaría una alianza con CREO, argumentó que las fuerzas políticas del centro, están buscando hacer un pacto con Lasso, para así llegar a segunda fuerza.

Sobre otros candidatos presidencial, se refirió sobre el movimiento Concertación y César Montúfar, “tengo buenas referencias, pero veo lejos su candidatura, sino tiene un buen número de votantes”; lo propio dijo de la candidatura de Isidro ROMERO, “son candidaturas para dispersar el voto ahora que la gente no vote por las opciones fuertes”. Incluso Ortiz, alegó que la Asamblea se encontraría divida, al estar dispersa de varios representantes.

Sobre Rafael Correa y Abdalá Bucaram dijo que son hombres magníficos en la tarima, pero pésimos para Gobernar. Sobre la candidatura de Correa dijo que la ley es clara y que no puede ser candidato, “lo que ha hecho con su candidato es hablar de Correa en estos días, pero todo el mundo sabe que no puede ser candidato, el siguiente paso será victimizarse, se rasgara las vestiduras y dirá que hay una conspiración para impedir el regreso del pueblo al poder e inscribirán otra candidatura”, piensa Ortiz que el candidato del correísmo será una cara amable, “tiene una votación del mas del 20%, pero presentaran un nuevo candidato y engañarán a mucha gente”.

El analista político, Jorge Ortiz, manifestó que en el Ecuador se cometió el error de hablar mal de los políticos y hacerlos ver como corruptos, esto hizo que leguen figuras populistas al país, añadió Ortiz que parte de esta responsabilidad también la tuvo la prensa. Insistió que hay ecuatorianos que se dejan llevar del discurso populista, golpeador y se engañan por ellos, “el Ecuador más allá de la crisis, debe buscaron hombre o mujer serio que proponga soluciones verdaderas”.

En cuanto a la precandidatura de Yaku Pérez, alegó que una que tiene posibilidades y no puede ser descartada, explicó que ha cuidado de mostrarse como un dirigente de extrema izquierda como lo hicieron Leónidas Iza o Jaime Vargas, pero que con su discurso de no a la minería y el extractivismo ha captado votantes de la clase media.

En su salida final, analizó las opciones que tienen los Estados Unidos, quienes están cerca de entrar en nuevo proceso electoral, dijo no estar de acuerdo con populistas como Donald Trump, dijo que le sorprende que hay gente que caerá nuevamente en votar por su persona. Del otro lado, se encuentran Joe Biden, un candidato que maneja la tarima como Trump “tiene una ventaja clara en las encuestas, 52% a 42%”. Argumentó que, a pesar de las encuestas, Trump, parte como favorita para llegar al sillón de la presidencia.