Anuncios

Econ. Pablo Lucio Paredes

Analista económico

El analista económico Pablo Lucio Paredes destacó la llegada de Mauricio Pozo al Ministerio de Finanzas luego de la renuncia de Richard Martínez; a su criterio, Pozo es un profesional con experiencia que ejerció ya este cargo, lo hizo en el régimen de Lucio Gutiérrez. Reconoció también la gestión del Secretario de Estado saliente.
Sobre el más reciente crédito al que Ecuador accedió con el Fondo Monetario Internacional (FMI), subrayó que es importante la calidad del gasto y que estos recursos que llegarán al país deben ser bien administrados.
El Economista recalcó que el desembolso que hará el FMI en este año le otorgará al país “un poco de oxígeno y liquidez”, sin embargo llamó a observar el tamaño del Estado y advirtió que estos fondos no pueden seguir alimentando un Estado obeso”; reconoció que temas como atención a la pandemia y a familias vulnerables son urgentes.
Dijo que la masa salarial debe reducirse sin despedir gente y que es necesario hacer una priorización de gastos en todo el sector público.
También se refirió a la corrupción y los efectos nocivos que tiene en la economía ecuatoriana, sugirió que cada acto sea socialmente condenado y sancionado.
Manifestó que el próximo Gobierno deberá hacer reformas económicas, tributarias, laborales, en la seguridad social, profundas y que estas tienen relación con el hecho de sostener o no un Estado enorme e ineficiente. “Si se decide subir el IVA o el precio de los combustibles, los recursos se van a diluir” cuestionó.
Insistió que Ecuador requería recursos y no tenía otra opción que el endeudamiento, pero insistió en que se debe ser más drásticos en cuanto a reducción de gasto.
Sobre el panorama previo a las elecciones del año 2021, dijo que uno candidato que no se deje atrapar por el poder y el que no ofrezca milagros, es el ideal.

Mas noticias sobre Lucio Pablo Noticiario Noticia