Econ. José Hidalgo Pallares
Director general de CORDES
Sobre las discrepancias en los índices de empleo, subempleo y desempleo en Ecuador, dialogamos con el economista José Hidalgo Pallares, director general de CORDES. El desempleo alcanzó un histórico del 13,5%.
Para Hidalgo era impensable continuar con estos porcentajes, indicó que, al no tener un seguro de desempleo, los ciudadanos no pueden contar con recursos. Explicó que la mayor parte de personas que se quedaron sin empleo en estos meses están en condiciones de empleo inadecuado.
El subempleo aumentó en septiembre de este año 2020, y el comercio informal no se ha visto incrementado asevera Hidalgo lo que podría ser una consecuencia de la aplicación de la Ley Humanitaria, “personas con menos horas de trabajo, menor salario, pero aun con empleo”.
Con la pandemia y la imposibilidad de conseguir un trabajo adecuado, las personas que están sobre la línea de la clase media pueden caer en situación de vulnerabilidad manifiesta Hidalgo quien explica que en Ecuador es considerada pobre una persona que tiene ingresos por menos de tres dólares por día.
Propone el Director de CORDES una reforma laboral basada en el diálogo para facilitar el acceso a una plaza de tabajo, que no vulnere derechos legítimamente conseguidos pero que flexibilice la contratación a través de varias modalidades de empleo.
Finalmente analizó las opciones de Ecuador para apuntalar la economía, entre ellos destacó el turismo.