El alcalde de Cuenca, analizó lo que dejó las festividades del Bicentenario de Cuenca, “dimos un respiro al sector turístico, lo hicimos en el marco de cuidar, cuidarnos”. Analizó la situación vial de la ciudad y nuevas obras que se desarrollarán para el cantón.
Esperan que para el próximo año se pueda arrancar con la construcción del nuevo acceso Sur a Cuenca, una vez adjudicada la obra. Palacios recalcó que algunas vías que son concesionadas por la Comisión de Tránsito del Ecuador, podrían ser dadas al municipio, entre ellas la de Soldados, “tenemos competencias y hemos conseguido a través de la CAF intervenir 600 cuadras de lastre a pavimento flexible, en las principales avenidas que tienen 15 años sin intervenir”, añadió que siguen en la búsqueda de nuevos créditos, con la KFW de 15 millones de euros más diez no reembolsables, “no solo podemos exigir sino actuar”.
Entre los pasos para romper el centralismo que afecta a la ciudad, Palacios insistió en que la Panamericana Norte, si bien tiene la autopista la misma será intervenida por su mal estado. Alegó que se debe tener la voluntad política de servir a la ciudadanía de forma equitativa y no con privilegios los recursos llegarán a la región. “el acceso sur a Cuenca, los intercambiadores viales, los arreglos de la Panamericana Sur serán una realidad, porque ya tenemos los estudios, los recursos, hubo voluntad, pero se necesita más”.
Por otra parte, señaló que la COVID19 retrasó algunos proyectos, Palacios indicó que se creará el proyecto Cuenca 2017 para pensar en la Cuenca del futuro, sin embargo espera para el año 2021 tener listo el proyecto construido en conjunto con varios factores de la ciudad.
El pasado fin de semana, se produjo un incendio forestal en el sector de Soldados, el alcalde agradeció el personal del cuerpo de bomberos, voluntarios y pobladores que ayudaron a sofocar el flagelo. “No creo que pasa el tema de las peleas entre bomberos rentados y voluntarios, sino más bien de un orden administrativo”, dijo Palacios, mientras expresó que buscarán soluciones. Añadió que no se trata de cambiar al primer jefe sino de la administración, “esperamos que el primer jefe este a la altura”.
Acotó que la Bienal de Cuenca será una realidad para el año 2021 y esperan tener recursos para realizarla, “trabajamos en ajuste no tenemos cifras”; tras reuniones con el Ministerio de Turismo informó que al ser designada como de interés nacional, pueden participar por fondos no concursables. En los próximos días esperamos tener buenas noticias sobre un nuevo reconocimiento que tendrá la ciudad a nivel internacional por el manejo artesanal de la ciudad, “será primera ciudad, diversa, artesanal de Latinoamérica y segunda en el mundo, será un logro importante”.
Sobre la COVID 9 dijo que no le preocupa los resultados del feriado en materia de contagios “las personas fueron muy cuidado, nos movimos por todo lado”. Si le preocupa la cantidad de ciudadano en quintas en otros cantones en reuniones extensas, llamó a cuidarse a la población y no relajarse. El estudio de cero prevalencias, tuvo un problema acotó Palacios “en los preliminares, un 16 o 18%, 2 pudieron haber pasado el contagio y 8 no”, estos resultados muestran que la ciudadanía se cuidó, falta sin embargo el estudio de dos parroquias para concluir.