Anuncios

Dr. Pablo Valverde

Juez (i) de la Corte de Justicia

El juez interino de la Corte de Justicia, Pablo Valverde comentó sobre los últimos hechos de corrupción en Ecuador y la vinculación de Paúl G. expresidente del Directorio del IESS, “se deben hacer cambios para que esto no vuelva a ocurrir, se debe investigar la modalidad y compra de insumos médicos”, aseveró. 
 
 
Recordó Valverde que el IESS siempre ha sido denunciado por actos corrupción, “antes se aprovechaba se compraba para 5 o 10 años y están embodegados”, añadió que un justo homenaje para las personas que lucharon contra la corrupción es hacer un cambio en la normativa, la cual, para Valverde, es un obstáculo ya que los directores son los que pueden hacer las compras”. 
 
Llamó a los candidatos presidenciales a poner sobre la mesa la manera en la cual manejarán y mejorarán el servicio de la Seguridad Social. Por otra parte, señaló que la “sentencia no puede quedar en papel mojado” y debe ser cumplida, añadió que el Procurador debe velar por que se cumpla la reparación integral solicitada a personas vinculadas. 
 
Tras la prisión domiciliaria contra granda, dijo Valverde le espera a su defensa refutar los hechos, “tendrá la oportunidad para defenderse, es parte del proceso, la persona debe ser escuchada ante un juez imparcial”, alegó que Fiscalía será la entidad encargada de informa sobre la responsabilidad de los vinculados. Si el fiscal acusa a una persona, el juez no puede oponerse a una acusación dice Valverde, solo puede revisar el cumplimiento de la visa y los resarcimientos que pudo haber sufrido, “el juez dicta la medida suficiente que engloba lo que pide el sistema judicial”. 
 
Resaltó la labor de la Fiscal Diana Salazar y su actuación, crítico por otra parte “se vendía la idea que teníamos el mejor Contralor del Estado, Carlos Polit tenía 100/100, luego se investigó y no merecía el cargo; Galo Chiriboga también es muy criticado, no estuvo a la altura de ser Fiscal General del Estado”.  
 
Llamó a los ciudadanos ecuatorianos a luchar contra la corrupción, “debemos ser más activos y proponer acciones, los candidatos deben tener planes concretos para instituciones como el IESS, se debe reformar la normativa, dentro de un año o 5 años volveremos a hablar del tema sino se cambia la normativa”.