Anuncios

Ing. Iván Carvallo

Coordinador de movilidad del municipio de Cuenca y acesor del municipio.

El coordinador de movilidad del Municipio de Cuenca, Iván Carvallo, informó que están procediendo con el pago de los subsidios adeudados a los transportistas de buses urbanos. Informó sobre la realización de una auditoría que permitirá verificar el funcionamiento correcto del sistema de usuarios para con ello definir el monto del subsidio que deberá entregarse por parte de la Municipalidad. La Municipalidad subsidia un centavo por cada pasaje.
El sector del transporte ha expresado su preocupación por el limitado número de pasajeros con el que cuentan en la actualidad, situación provocada por la pandemia. Carvallo advierte sobre la migración de usuarios hacia otros medios de transporte, asegura que muchos decidieron usar bicicletas y otros adquirieron motos e inclusive vehículos para evitar el contacto físico en los buses; a ello se suma la ausencia de movilidad de estudiantes y maestros de todos los niveles que hoy se encuentran impartiendo clases desde sus casas lo que ha provocado un decrecimiento importante en la demanda. “La falta de clientes es grave, nosotros debemos mantener el equilibrio económico” dijo.
Sobre las denuncias de cobros excesivos en el transporte interparroquial aseveró que el Concejo Cantonal deberá fijar una tarifa y que efectivamente, en algunos casos los pasajes, de forma arbitraria han llegado inclusive a duplicarse.
Respecto de la situación del Tranvía, se estima que un poco más de 5 mil personas han adquirido la tarjeta Movilízate, mientras que un número similar usa el ticket individual que por decisión del Concejo Cantonal, de manera temporal, tiene un costo de 0.30 centavos. Recomienda, sin embargo que la población adquiera la tarjeta.
Sobre el subsidio que le corresponderá al Municipio cubrir del Tranvía en el 2021, dijo que asciende a 9 millones de dólares y que se analizan mecanismos para su financiamiento. Explicó que se venderá publicidad en las paradas y en las unidades tanto en el exterior como en el interior de los trenes.
Se refirió también a los avances en la implementación del Sistema Integrado de Recaudo. “Esperamos integrar tranvía y buses, varias rutas se interconectan, buscaremos el equilibrio, será un trabajo largo” manifestó.
Añadió que las obras en el Cuartel Cayambe cuyos terrenos fueron entregados a la Municipalidad para contribuir con el pago de las obras y funcionamiento del Tranvía, señaló que están cerca de concluir y que el objetivo es implementar una plataforma industrial que traerá recursos para el Proyecto. Comentó también que han tendido conversaciones con el Ministerio de Finanzas.
Entre otros temas explicó que cualquier transporte informal debe ser erradicado y regulado por la EMOV, esto en referencia a las busetas turísticas que realizan viajes interprovinciales.
Finalmente habló sobre la situación del aeropuerto y los vuelos nacionales desde y hacia Cuenca. Dijo que han logrado mantener a flote el aeropuerto pese a estar cuatro meses sin ingresos. “Conseguimos pasar de seis a once frecuencias con LAN, esperamos incorporar dos aerolíneas más” indicó.