Juan Fernando Velasco
Candidato a la presidencia de la República por Construye
El candidato a la presidencia Juan Fernando Velasco, por el movimiento Construye se refirió, en Antena Uno y Academia Tv, a su propuesta de trabajo. Sobre las encuestas dijo que Informe Confidencial, encuestadora en la que más confía, le da un cuarto lugar con un 2% de quienes han decidido su voto considerando que más de un 60% aún no lo ha hecho. Dijo no temer a los riesgos y que asumía esta candidatura con gratitud. “Uno debe estar dispuesto a jugársela por los demás” expresó el candidato.
Comentó sobre su llegada a la política, desde la invitación del presidente Lenín Moreno para ocupar el cargo de Ministro de Cultura hasta que coincidencias con las ideas de integrantes del ex movimiento Ruptura lo colocaron en la contienda electoral actual. Aclaró que no está afiliado al movimiento Construye.
Sobre su propuesta, reconoció que el principal problema del país es el desempleo y la falta de confianza en la gente. Velasco propone liberar de trámites burocráticos, cobros de tasas y permisos para la implementación de emprendimientos, así como créditos con tasas de interés favorables. Añadió que es necesario incrementar la producción, la exportación del petróleo y de las riquezas del Ecuador; se mostró abierto y favorable a la extracción minera.
Sobre la consulta popular en Cuenca dijo que los resultados de la votación ciudadana serán para las concesiones a futuro, no obstante señala que lo “peor que un Gobierno puede hacer es imponer” y que “debemos cuidar las zonas donde no se puede hacer minería”.
Sobre el acuerdo con EEUU asevera que es fundamental lograr acuerdos internacionales y que, en los siguientes días mantendrá reuniones en el país del norte para logar nuevas alianzas en beneficio del Ecuador.
Respecto del sector cultural, sugiere que debe cambiar de mentalidad y de mirada. “Debemos cambiar el chip de que no es posible” insistió.
Se pronunció también sobre la crisis sanitaria, señala que el próximo Gobierno deberá tomar en cuenta el tema de la vacunación e informó que hoy viajarán a Estados Unidos para reunirse con la empresa Pfizer y definir este tema.
Llamó a proteger a los sectores más vulnerables focalizando los subsidios. Para Velasco, tal y como está concebido el tema de estos incentivos no favorece a la economía del país.
En su salida final dijo que su gobierno no será la continuidad del actual. Sin embargo señala que “no se puede partir de cero, debemos tomar las cosas buenas y los acuerdos de sus antecesores, modificarlas de acuerdo a la necesidad de la gente... dejemos de perseguir al uno o al otro y busquemos alternativas” sentenció.