Dr. Juan Fernando Valencia
Coordinador Zonal 6 del Ministerio de Gobierno
Para la mañana de este 7 de enero estuvo prevista la realización de la audiencia de apelación al fallo en el caso Illincocha interpuesta por el Cuerpo de Bomberos de Cuenca y el Ministerio del Ambiente. Sobre el tema quisimos conocer la posición del Gobierno, dialogamos con el coordinador zonal 6 del Ministerio de Gobierno, Juan Fernando Valencia. Entre otros temas abordamos la situación en la parroquia Molleturo que ha desembocado en una serie de acciones legales y en este contexto la Consulta Popular sobre la minería en Cuenca. La inseguridad en la ciudad fue otro asunto que se desarrolló durante el diálogo.
Sobre la posición de los Bomberos y del Ministerio del Ambiente dijo que este caso fue anterior a su posesión como representante del Gobierno en la Zona 6, pero se comprometió a profundizar en el conocimiento del tema considerando que el Ministerio del Ambiente, en concordancia con la Constitución de la República, está llamado a precautelar los derechos de la naturaleza. “Coordinaré con el Viceministerio de la Política para un seguimiento adecuado” indicó, no obstante aclaró que la Cartera de Gobierno no tiene competencias sobre otros ministerios salvo cuando interfieren en política o seguridad.
Al ser consultado sobre los problemas en Molleturo, Valencia manifestó que el operativo desarrollado en días pasados tuvo como objetivo detener a un sospechoso de asesinato con base en una disposición judicial y que no tuvo nada que ver con las divergencias entre la población respecto de las actividades mineras en dicha parroquia. “La incursión se dio fuera de la zona de influencia de la minera, cuyas actividades están suspendidas por resolución de un juez” comentó.
“Como Gobierno no participamos ni a favor ni en contra de la minería, buscamos precautelar la seguridad y evitar enfrentamientos” dijo el funcionario en torno a las posiciones radicales de los comuneros del sector. También precisó su posición sobre lo actuado entre actuales candidatos, uno a la reelección a la Asamblea Nacional y otro a la Presidencia de la República.
En cuanto a la consulta popular en Cuenca, Valencia dijo que es un derecho de los ciudadanos pronunciarse, que estarán vigilantes de las medidas de bioseguridad durante la campaña y que respetarán la decisión de los cuencanos.
En el ámbito de la seguridad y respecto del plantón realizado ayer miércoles, 6 de enero, por familiares y amigos de Juan Fernando Bermeo, joven asesinado en el sector de Miraflores, indicó que junto al Gobernador y al Comandante de la Policía recibió a una comisión en la que estuvo el abogado de la familia, el doctor Miguel Arias con quien conversaron sobre algunos detalles del proceso y de cómo se lleva el caso. “Se realizaron exámenes de ADN, tenemos la hipótesis de que existió un enfrentamiento por resistirse al robo de su móvil, estamos cotejando las muestras” informó. Indicó también que las cámaras de videovigilancia estuvieron en funcionamiento durante el hecho, pero que “funcionan en 360 grados y a la hora del incidente estuvo enfocando hacia otro lugar”.
Al plantón de la familia de Bermeo se sumaron los allegados de la mujer que fue encontrada muerta junto a sus dos pequeños hijos de tres meses de edad. Se refirió a la situación como “delicada y dolorosa”. Se presume, de acuerdo a los informes oficiales que la causa de la muerte de la madre sería suicidio, mientras que en el caso de los niños se advierte que fallecieron a causa de una intoxicación y posterior asfixia. Los familiares rechazan esta teoría e insisten en que se trata de un asesinato, no obstante, Valencia se remitió a los detalles técnicos de los peritos a cargo de las investigaciones.