Anuncios

Econ. José Luis Vásquez

Director regional Zonal 6 del SRI

El economista José Luis Vázquez, director regional Zonal 6 del SRI realizó un balance en materia económica del país y dio a conocer el nuevo catastro de microempresarios.


Explicó que los microempresarios que tributan hasta 300 mil dólares son considerados en el nuevo catastro para el pago del impuesto anticipado a la renta, la empresas deben contar con nueve trabajadores sólo profesionales, no incluye las áreas de la construcción, agrícolas, ni agropecuarios.


En el régimen impositivo para las microempresas se han recaudado 2 millones de dólares en la zona 6, indicó. Cerca del 40% son microempresarios del Azuay que ya procedieron con sus declaraciones del año 2020. Explicó que los contribuyentes pueden cancelar de manera semestral y no mensual como se lo hacía antes, esto les implica simplificar trámites y cancelar menos haberes.
Aseveró que hay un incremento en las contribuciones de microempresarios. El 2% del impuesto anticipado a la renta se calcula en base a los gastos, si hay pérdidas no tendrá que pagar este tributo.


En este mes de marzo las personas deben declarar y pagar el impuesto a la renta, reducir los gastos personales. Aseveró que hay beneficios para las personas de la tercera edad y personas con discapacidad.
Las empresas del régimen regular deben declarar en base al RUC y si superaron los once mil dólares, todos los gatos invertidos son deducibles, informó.


Las expectativas para el 2021, según Vásquez, son positivas para ciertos sectores; ventas por Internet, supermercados, ventas de bienes y tecnología han tenido un crecimiento, no tanto así la importación de vehículos o el turismo.
Sobre el cambio de sistema en el SRI comunicó que fue un cambio histórico. Si bien existieron intermitencias se logró cumplir con los plazos.


Finalmente llamó a la ciudadanía a cumplir con sus contribuciones.