Anuncios

Dr. Patricio García

Coordinador de la Comisión Nacional Anticorrupción en Manabí,

El doctor Patricio García, coordinador de la Comisión Nacional Anticorrupción en Manabí, amplió detalles sobre los presuntos actos irregulares durante las últimas elecciones y la intervención de Universidad Técnica de Manabí. Se refirió al convenio firmado entre el CNE y las universidades para, a través de los estudiantes, apoyar en el proceso electoral. “Al organismo lo controla el correísmo, darle al ratón a cuidar el queso es inconcebible, es increíble como dieron paso a este convenio” cuestionó.


Para García, en el caso de Manabí, por un principio ético y de transparencia, el Rector de esta universidad debió haberse excusado, había conflicto de intereses, el rector de la Universidad Técnica de Manabí es Vicente Véliz Briones, suegro de Andrés Arauz.
Denunció que no hubo imparcialidad y transparencia en la firma de este convenio, además dijo que “queda la duda y la preocupación de que en el recinto electoral se encontraron 46 credenciales adulteradas que provienen de sectores afines a Correa, estaban en el corazón del escrutinio”. Recordó que “se encontró a personas con papeletas llenadas, papeletas ya votadas para que la gente coloque en las urnas”. Asimismo denunció que no corresponde el número de votantes con el número de votos, “eso no entienden, le dieron un control nacional del CNE a los correístas” insistió.


Reveló que quieren poner obstáculos para la investigación y solicita transparencia en este tema, “quieren seguir en la corrupción y patear a la transparencia” criticó.


Sugirió que si los candidatos de UNES dicen que ganaron la primera vuelta, abran las urnas y no tengan miedo.
Confía que la Fiscalía intervenga sobre esta denuncia que involucra a la Universidad Técnica de Manabí. “No creemos en los resultados, esa no fue la votación” sentenció en su última intervención.