El economista Pablo Lucio Paredes analizó el panorama electoral de Ecuador con miras a la segunda vuelta a realizarse el 11 de abril. "Falta un 68% de votantes a los que hay que convencer”, habrá que ver cuánto influyó el debate y si el voto es o no endosable, señala.
Las encuestas dejan dudas, son confusas, opina Lucio Paredes quien hace referencia más bien a las posiciones que se han concretado en los últimos días. Hervas ha decidido su apoyo a Lasso, Yaku Pérez optó por el nulo; Isidro Romero ha afirmado que apoyará a Arauz, el expresidente Lucio Gutiérrez ha hecho público su apoyo al candidato de la alianza CREP-PSC.
Mientras tanto el Gobierno de Lenín Moreno pone en marcha su retirada, reconoció que no hubo un plan de vacunación y funcionarios abandonan el barco. Para el Analista, "el tema importante era el de la vacuna, debería tenerse un plan y revisar la información...”; espera que esta situación no deteriore la economía aún más, las personas siguen contagiándose.
Se refirió también a la Ley de Defensa de la Dolarización, expresó algunas preocupaciones en torno a las declaraciones del candidato Andrés Arauz, advierte que Ecuador depende del dólar y recuerda que nuestro país no puede imprimir esta moneda; será muy difícil una “cuarentena de dólares” opina. Sugiere que se aclare que el modelo a seguir no es Venezuela, “no es un cuco, es una realidad” manifiesta.
Le preocupa también el tema de la salida de divisas. “Hay el riesgo de que el país se encierre si este impuesto se eleva… a quién vendemos pesca, petróleo, necesitamos salir al mundo con más productos” manifiesta.
Se pregunta si la riqueza minera del Ecuador causará gran impacto ambiental o no, considera que "vale la pena extraer si hay un mínimo de impacto, pero si estos recursos van a la corrupción no debería hacerse; estos recursos deberían orientarse a la seguridad social y jubilados" expresó el analista.
A futuro el Ecuador crecerá y se moverá poco a poco prevé Pablo Lucio Paredes. Si bien las cifras serán malas en el primer trimestre, estas pueden mejorar.
Finalmente llamó a los candidatos a decir las cosas fundamentales que harán en caso de llegar al sillón de la Presidencia, y a la ciudadanía a que escoja bien a su próximo mandatario.