Anuncios

Abg. André Benavides

Experto en Derecho Constitucional

El abogado André Benavides, experto en derecho constitucional analizó la propuesta de eliminar la SENESCYT. Aclaró que no es una decisión solo del Ejecutivo, que para proceder se requiere de una reforma a la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES) y al Código INGENIOS. “No se trata solo de reformar dos o tres artículos, la afectación va mucho más allá, se necesitarán esfuerzos del nuevo Presidente para garantizar la calidad de la educación superior y el acceso de los bachilleres” manifiesta. Considera que la propuesta es viable pero existen límites que ponen reparos a lo dicho por Guillermo Lasso.

Para el Experto es necesario observar la estructura del sistema de educación superior que está conformado por el CES, el CACES y la SENESCYT, eliminar esta última sería “un tiro al pie de las aspiraciones de Lasso, estaría eliminando la rectoría de la educación superior” lo que dejaría en acefalía al sistema si no se propone un organismo que la reemplace.

Opina sin embargo que si se plantean cambios, estos no pueden ser solo de “membrete”, es decir “no podemos solo cambiarle el nombre, la denominación para trasladar las funciones de la Secretaría por ejemplo a un ministerio o viceministerio”.

Sobre las pruebas de ingreso a las universidades considera que están reguladas por la ley, se propone reformar la LOES y con ella el método para que los estudiantes accedan a un cupo en las universidades públicas del país. Otra alternativa es reformular el ingreso a las universidades establecido en la LOES.  

Benavides tiene la opinión de que una de las deficiencias del examen de ingreso es que no responde a la realidad de los jóvenes ecuatorianos. “Una vez admitido, no es posible que a un joven que vive en el Carchi se lo mande a estudiar en Quevedo, Babahoyo o en cualquier otra provincia, eso afecta su calidad de vida, estudios, la situación de la familia, lo que provoca que en muchos casos termine desertando y con ello se incremente la falta de formación académica y el desempleo” señala.

Espera que las reformas no sean para volver al pasado cuando existían las “universidades de garaje en las que se pagaba una matrícula y se recibía un título académico” cuestionó.

Mas noticias sobre Benavides André Noticiario Noticia
Tags Ecuador