Anuncios

Dr. Xavier Bermúdez

Coordinador zonal 6 del Ministerio de Trabajo

Los índices de empleo y desempleo preocupan en Cuenca y el Azuay. “Hay factores que se han visto afectados por la pandemia, el sector privado ha sido golpeado por el confinamiento aunque estas medidas son necesarias… no se puede escoger entre la vida y la economía” comenta el coordinador zonal 6 del Ministerio del Trabajo Xavier Bermúdez, quien aseveró además que el teletrabajo es la prioridad ante la emergencia sanitaria.


Dio a conocer que entre el 16 de marzo de 2020 y el 1 de abril de 2021 se ha creado 309 mil empleos, han ingresado más de 400 mil personas, no obstante se busca reformar las leyes para la igualdad de género y la contratación de mujeres, quienes ganan un 15% menos que los hombres, “esperamos que con la Ley Violeta se pueda mejorar su situación” dijo Bermúdez.
Explicó que se prohibirá, en una entrevista de trabajo, preguntar a una mujer sobre su estado civil o situación de maternidad. “Se tenía la falsa idea de que contratar a una mujer no resultaba productivo, que su productividad se veía reducida por la maternidad y la lactancia, ahora son condiciones que pueden ser disfrutadas por ambos padres” señaló.


Dijo que el índice de desempleo en Ecuador supera el 5%. “De marzo de 2020 a abril de 2021 hay 700 mil cartas de finiquito, la pandemia ha golpeado fuerte, hay 900 mil cartas de finiquito en total, son números reales, alimentados por las personas que accedan al registro de contactos” comentó.


Llamó a los trabadores a respetar las medidas de bioseguridad y portar la mascarilla, indicó que las instituciones deben respetar el teletrabajo y no exponer a sus trabajadores, recomienda el uso de plataformas virtuales.
Se refirió también al feriado del 1 de mayo por la conmemoración del Día del Trabajo y las disposiciones para esta fecha.