El ingeniero Pablo Donoso, especialista en hidráulica e hidrología, dio su punto de vista sobre los efectos de las lluvias de los últimos días que han provocado inundaciones y con ellas cuantiosos daños materiales. “Todos los problemas son antrópicos”, advierte.
Denunció que se han rellenado las zonas de inundación con escombros, han quitado las orillas en un metro y medio, la sección del río no ha sido respetada; serían algunas de las causas de las recientes inundaciones.
Comentó que, en Tarqui, “el río se rellenó para la edificación de una obra”, opina que probablemente no tenía estudios, ahora, según señala la gente pone fábricas en la zona inundada.
Llamó a los GAD y al Municipio a tomar las riendas del asunto. "La Municipalidad no puede sacar las rocas grandes de los ríos, eso es una barbaridad, eso hace que el cauce aumente su velocidad y la rocosidad baje”, explicó. Criticó que se haya realizado este trabajo.
También criticó la zona colocada del parque lineal. Lo ocurrido en las riberas a la altura de la Universidad del Azuay es “patético”; dijo tener conocimiento de que inundaron las zonas para poner parqueaderos, eso produjo un embalsamiento, aseveró.
Por otra parte comentó que el embalsamiento en el talud de la Josefina está por encima del puente que produce un efecto atrás del río. "Resulta que la central El Descanso está inundada, es grave, los umbrales deben destruirse para que el río quede sin peligro”, sugiere.
"Poco a poco hemos llegaremos a pavimentar los ríos como en Loja, debemos hacer conciencia pública, siempre hay entidades que quieren hacer lo que sea", dijo en su salida final.
Informó que el Colegio de Arquitectos formó una comisión para analizar la situación de los ríos y ojalá "tenga el poder para que el Municipio entre en razón; los ríos se han destruido”, aseveró. Insistió en que las orillas no se pueden tocar.