Anuncios

Lcdo. Jorge Moscoso

Jefe de Transparencia y Control de la Corrupción

El licenciado Jorge Moscoso, jefe de Transparencia y Control de la Corrupción, comentó sobre el estado de situación del acceso a la información que tienen los ciudadanos de Cuenca a los documentos e informes municipales.


Informó que han hecho una encuesta, para que, de manera participativa se generen parámetros y se actualice la información de los portales web del Municipio.

Dijo que desde esta Jefatura se cumple con lo que dicta la ley con el objetivo de recabar información y ponerla en conocimiento de los ciudadanos. "Queremos ir más allá, queremos que la información genere oportunidades necesarias, la ciudadanía debe decidir sobre la información que quiere recibir", indicó el funcionario.

Con estos procesos buscan fortalecer el control social y la participación ciudadana. Llamó a la población a participar, sobre todo de las encuestas, y así puedan decidir sobre la información que se publicará en el portal web del Municipio. 

Informó que han creado una base de datos con algunas organizaciones de la ciudad y 148 respondieron. Sostuvo que los ciudadanos buscan información en la página del Municipio y existe la idea de que acceder a la información es difícil, en torno a obras, presupuestos, ordenanzas, actas, números de teléfono.

Explicó que la intención es conocer a través de qué medios la ciudadanía accede a la información; según los datos obtenidos, la mayor parte lo hace en la página web, sin embargo, se observa que la población plantea que la información no está estructurada de manera adecuada, razón por la cual implementarán otros canales para la difusión. "El 52,7% de encuestados dijo que la información es de utilidad y un 47% dice que no, o que encontrar información es dificultoso”, indicó.

Con estos resultados buscan optimizar los servicios y mejorar procesos, garantizar que el ciudadano conozca los pasos para realizar un determinado trámite. Implementaron un chat denominado "Cuenca boot" para que la gente se informe sobre los procesos del Municipio, pero eso necesita mayor capacitación a la ciudadanía para su uso; en este chat se dan respuestas concretas a preguntas frecuentes de la gente.

Considera que mejoraron la forma en que se publica la información y las solicitudes de acceso a información pública. "Priorizamos que la atención a la información pública sea efectiva, una vez ingresada una solicitud, desde la Jefatura, daremos el seguimiento y podremos dirigir la información a la institución y que esta pueda ser respondida en los tiempos que dicta la norma", explicó.

Esperan entregar información transparente y en formatos adecuados para que la ciudadanía los use. Reconoce falencias y dificultades, pero hay la voluntad de generar controles y acciones para mejorar, quieren extender puentes de información con la ciudadanía para tener una retroalimentación e identificar las acciones que puedan mejorar para brindar un servicio transparente.

En su salida final destacó que toda información que maneje fondos del Estado, es pública. Comentó que en el GAD se fortalece un proceso de transparencia donde publican toda la información de la institución, acceder a la información mediante una solicitud está operativo y hay seguimiento para que se atienda el requerimiento. Aclaró que hay omisiones como información de carácter confidencial como datos personales.

Mas noticias sobre Moscoso Jorge Noticiario Noticia