Anuncios

Coronel Mario Pazmiño

Exdirector de Inteligencia del Ejército Ecuatoriano

El coronel Mario Pazmiño, exdirector de Inteligencia del Ejército Ecuatoriano, explicó las razones por las cuales se vio obligado a dejar el cargo, entre las causas habló de persecución política. “Después de solicitar la baja para defenderme de las acusaciones de Correa, dijeron que el Sistema de Inteligencia trabajaba para potencias externas, nunca lo pudieron demostrar”, dijo Pazmiño. 

Denunció que el expresidente Rafael Correa “removió a varias personas para sacar a la Base de Manta y reforzar sus vínculos con las FARC”.

Al Sistema de Inteligencia lo cambiaron por una Secretaría, un organismo adscrito a la Presidencia, cumplió con acciones irregulares que nada tenían que ver con los objetivos para los cuales se creó. 

Según Pazmiño fueron más allá del secuestro, hubo negociaciones ilícitas y operaciones que comprometieron el buen nombre de Ecuador. Puso como ejemplo la Operación “Hotel”. La SENAIN no estuvo al margen de lo que sucedía en el Reino Unido a propósito del asilo a Julian Assange; se montó una estructura para conocer a detalle las actuaciones del dueño de WikiLeaks, indicó.

También habló del caso Balda, aseguró que el objetivo fue el asesinato. “Se contrató sicarios; si se hubiese tratado de un secuestro, hubiesen tenido una casa de seguridad a la que se le hubiese trasladado para el desarrollo de las negociaciones, no fue así, el fin era matarlo”, aseveró. 

En cuanto a las tareas de inteligencia relacionadas a los hechos de octubre, en los que se denunció la presencia de infiltrados, dijo que ya había denuncias de la formación de grupos violentos y perpetración en todos los sistemas. 

Cuestionó los gastos que se hicieron desde el presupuesto de gastos reservados. “Mandar a mujeres a tunearse en una casa de salud en Colombia no son gastos reservados, esto no es en beneficio del pueblo, eso es corrupción, son temas que se deben investigar”, advierte. 

Denunció también que al frente de la inteligencia del país estuvo gente que no conocía cómo funcionaba un sistema de esta naturaleza, actividades de este tipo requieren de profesionales con experticia y conocimiento. 

 “Debemos hacer una auditoría e identificar las operaciones que se realizaron, una auditoría financiera, informática y forense con base en los sistemas existentes”, dijo el coronel Pazmiño. 

Denunció que si se bloqueó o quemó información relacionada al sistema de inteligencia se debe investigar. “Esta información no le pertenece al presidente, es del Estado, quien destruyó documentación debe ser llamado a juicio”, señala. 

Finalmente dio detalles de su nuevo libro que se publicará en los próximos días.