El legislador del Azuay, ingeniero Juan Cristóbal Lloret (UNES), analizó la configuración de la Asamblea y las complicaciones en comisiones como la de Régimen Económico. “Hubo problemas en el reparto de las autoridades y comisiones, había que poner objetivos comunes en una agenda de país que dé respuestas a la necesidad de la gente…, eso no sucedió, los aliados se traicionaron, esperamos que ni CREO ni el pueblo ecuatoriano lo tenga que lamentar”, manifestó. Espera que no se compre las conciencias de los asambleístas en repartos debajo de la mesa.
Según dijo no hay una alianza entre UNES y el PSC. “Tenemos corrientes distintas, entre las dos bancadas hay una representación amplia, quizás estamos a seis o siete votos de tener mayoría, como UNES estaremos expectantes de las medidas que tome el nuevo Gobierno”, advirtió.
Explicó el asambleísta que su oposición es a una política de corte neoliberal y que hay líneas rojas que no están dispuestos a cruzar.
Entre los temas en los que están de acuerdo habló de la necesaria eliminación del pago del 2% de impuesto a la renta de los microempresarios. Apoyan el combate a la pandemia, asegura que están listos para apoyar el plan de vacunación.
Advirtió que no estarán de acuerdo con que se profundice la política de Moreno, tampoco con ninguna medida que implique regresión de derechos; asegura que mantendrán una posición proactiva.
Sobre las propuestas de reforma tributaria, considera que los impuestos los deben pagar quienes más recursos tienen, la clase privilegiada, no la clase trabajadora o media.
En otro tema, le preocupa que no estén enjuiciadas o sean investigadas autoridades del Gobierno anterior que fueron denunciadas por el mal maneo de la pandemia.
Comenta que al igual que gran parte de la población tiene muchas expectativas del cumplimiento de los ofrecimientos del gobierno actual: el pan de vacunación, las doscientas mil viviendas, los créditos para sectores como el agropecuario y la reactivación económica.
Sobre las cifras de aceptación con las que asumió Guillermo Lasso la Presidencia, según Cedatos el 71%, Lloret contradijo estos números. Según una encuesta, de la cual no supo dar ningún detalle, Lasso tendría a la fecha una aceptación del 41%.
Sobre el juicio político al contralor subrogante, Pablo Celi, señaló que es un tema importante.
“Esperamos tener una agenda de fiscalización, hay procesos pendientes en el CAL, presenté la solicitud de juicio a Celi por estar inmerso en temas de corrupción, sin embargo no vemos voluntad en el presidente de la Comisión de Fiscalización, esperamos se lo lleve adelante en esta semana; también está pendiente el del exministro Martínez”.
Recalcó finalmente que hay temas pendientes y espera que necesidades como viviendas sean cubiertas por parte del Estado, así también en temas de salud, educación, economía