Evaluamos la disposición para el retorno al trabajo presencial y la situación del empleo en medio de la pandemia, con el director Zonal 6 del Ministerio del Trabajo, Rafael Vásquez. Explicó que, quienes recibieron las dos dosis o la vacuna de una sola dosis, transcurridos los 14 días, podrán asistir a sus lugares de trabajo. “Estamos monitoreando todos los días, mantenemos una estrecha relación con el Ministerio de Salud y se implementará un modelo de aforos permitidos para las oficinas”, informó. “El retorno será progresivo y seguro”, afirma.
Vásquez indicó que todos los días realizan informes para evitar denuncias. "Contamos con una matriz, el 19 de julio tendremos un primer corte como reporte de los primeros días de retorno al trabajo”, informó.
En el sector privado señaló: "si hay un aforo no permitido llamaremos la atención a las empresas que no cumplan. Añadió que los trabajadores no se contagian en los lugares de trabajo sino fuera, "si vamos a trabajar debemos tomar en cuenta que debe ser con todas las medidas de seguridad, debemos ser más responsables en casa y con la colectividad", recomendó.
A nivel nacional existen puntos críticos y cuestionó que la gente no acuda a vacunarse, “este es el único medio para poder salir de este letargo", justificó.
Añadió que también se toman medidas para el retorno a clases en el sector de la educación superior. "Se trabaja con algunas universidades, esperamos que puedan alcanzan el objetivo de tener clases presenciales la próxima semana”, comentó.
Informó que trabajan en el tema de la vacunación y en una ley de oportunidades que garantice la seguridad jurídica a trabajadores y empleadores para generar más empleos. "Sin vacuna no podemos regresar al trabajo ni reactivar la economía, trabajamos en ello", informó.
"La ley de oportunidades generará seguridad para crear nuevas fuentes de trabajo, esperamos se reactive el país con un trabajo justo, hay alianzas en el extranjero para proteger esta seguridad, no tiene nada que ver con el Código de Trabajo, sino con la necesidad de crear más fuentes de empleo”, comentó.