Abg. Carlos Estrellas
Experto en Derecho Internacional
El abogado Carlos Estarellas Vásquez, experto en derecho internacional, profesor de la Universidad Católica de Guayaquil, analizó el caso de Julian Assange y el retiro de la nacionalidad ecuatoriana por una acción del Tribunal Contencioso Administrativo de Pichincha luego de la que la Cancillería impulsó una demanda de lesividad, por considerar que hubo incumplimientos administrativos en la nacionalización. "Procedimientos fueron violados con una serie de actos que invalidaban la Carta de Naturalización, se alteró datos” dijo Estarellas.
Indicó que la nacionalidad de Assange no tiene validez. "Es una pena que Ecuador esté involucrado, Assange no era un perseguido, tenía solicitud de extradición por delitos comunes y aun así le dieron asilo" indicó. Expresó que por estos actos la imagen de Ecuador se vio deteriorada en esos tiempos.
Asevera que fue una “buena” decisión retirarle el asilo político al activista de internet para entregarlo a Londres. "Es un personaje mediático, robó información con la organización WikiLeaks, información que era confidencial, esto es un delito; además tenía procesos en otros países", indicó el analista.
Según Estarellas, Assange filtró documentos clasificados de EEUU, "no había nada nuevo, era material reservado de una unidad diplomática; la libertad es fundamental pero el robo es otra cosa" expresó.
Explicó que Assange "nunca residió en Ecuador, nunca estuvo en un barrio de Quito, la nacionalidad es el más alto honor, le dieron únicamente para sacarle de la Embajada, incluso le iban a dar un cargo" cuestionó.
En otro tema, sobre las protestas en Cuba opina que “no hay derechos fundamentales para los habitantes de la isla, ni la libre protesta, no existe una verdadera democracia”. Considera la necesidad de ejercer presión para que en Cuba haya democracia y protesta.
También se refirió a Colombia y al pronunciamiento del presidente Duque y el pedido a EEUU para que declare a Venezuela como país promotor del terrorismo. “Deben tener pruebas de que Venezuela es terrorista, en este caso debería actuar la comunidad internacional" manifestó.
Finalmente, sobre el trabajo de la Cancillería ecuatoriana dijo que hay un esfuerzo por sacar adelante a la entidad.