Anuncios

Econ. Esteban Bernal

Gobernador del Azuay

Controversia causó la ausencia de la prefecta del Azuay, Cecilia Méndez, en la reunión mantenida por las autoridades de Cuenca y la provincia con el presidente Guillermo Lasso. El gobernador Esteban Bernal amplió detalles del encuentro. “La prefecta no tiene celular, dijo que no lo usa, me lo dijo el día que nos conocimos, no le pude trasmitir algunos puntos de la reunión con el presidente, no así con el alcalde, con quien trazamos líneas y temas para tratar en dicha reunión”, indicó Bernal.


Calificó a este diálogo como una “oportunidad inmensa” en el que se abordaron temas de interés para Cuenca y el Azuay y se ratificó el compromiso del presidente de apoyar al Tranvía con el pago del subsidio, entre otros aspectos relacionados a las deudas del proyecto y su operatividad.

El gobernador anunció la presencia, en los próximos días del presidente Guillermo Lasso y del ministro de Transporte y Obras Públicas, Marcelo Cabrera, en la ciudad de Cuenca para el anuncio de los acuerdos alcanzados. “Buenas noticias en materia de vialidad”, informó sobre una inversión de 750 mil dólares para el mantenimiento de la vía Cuenca-Girón-Pasaje.
Sobre el tema medioambiental y la minería en la provincia, Bernal dijo que se lleva un registro de las áreas de recarga hídrica determinadas por ETAPA y que, con la ley en la mano darán cumplimiento a los resultados de la consulta popular de Cuenca. “El medioambiente es fundamental, pero también el ordenamiento jurídico”, dijo. 

En materia de seguridad, otro aspecto abordado en la reunión con el primer mandatario, informó sobre el regreso del aeropolicial a Cuenca. “Vendrá una aeronave nueva, equipada para dar seguridad”, comunicó. 


En cuanto al CRS de Turi, dijo que “se sensibilizó” al presidente para promover un incremento en cuanto a elementos policiales que, junto al aeropolicial, brindarán seguridad a la ciudad.
Sobre la presencia de las autoridades de Estado indicó que una primera visita del presidente Lasso se realizará este viernes con motivo de la campaña para erradicar la desnutrición infantil. Mientras que para la llegada oficial del ministro de Transporte y Obras Públicas se estarían llevando a cabo conversaciones.

Se refirió también a la situación caótica que enfrenta el Registro Civil de Cuenca. Indicó que el problema responde a un incremento importante de solicitudes de cédulas, número que prácticamente se ha duplicado de seis mil a doce mil, lo que ha vuelto casi inmanejable el servicio. Denunció la presencia de mafias que comercializaban con los trámites y que se trabaja en la dotación de un sistema de agendamiento de citas, así como en la apertura de una nueva agencia en el Parque de la Libertad que empezará a brindar atención a partir del 18 de este mes.

Sobre los anuncios de protestas por parte de organizaciones sociales y sindicales dijo que habrá mesas de diálogo a las que están invitados a participar y plantear consideraciones al respecto; “la voluntad existe”, expresó.

Mas noticias sobre Bernal Esteban Noticiario Noticia
Tags Cuenca