Anuncios

Arq. María Cristina García

Presidenta de la Cámara de la Construcción de Cuenca

La arquitecta Cristina García, presidenta de la Cámara de Construcción de Cuenca, evaluó la Ley Creando Oportunidades, se refirió a aspectos que podrían incidir en el sector. “El alto costo de la vivienda y los terrenos debe ser regulado, no sé si esta normativa logre hacerlo, esto es imperioso para que mejore la inversión en la ciudad”, manifiesta.
 

En una mirada amplia y general de la propuesta del Gobierno, García opina que va a incentivar una mejor reactivación económica.   
Reconoce que los cambios en materia de contratación laboral son necesarios para el sector constructor, la flexibilización permitirá reducir la informalidad. 

Un tema pendiente tiene que ver con la revisión de las tasas de interés, reducirlas permitirá mayor endeudamiento para la generación de proyectos y obras, lo que a su vez redundará en nuevas plazas de empleo. 

Aspira también que se analicen temas relacionados a la contratación pública y a la retención del 100% del IVA que, según dice, perjudica al sector. 

En temas locales, se refirió al tratamiento del Plan de Ordenamiento Territorial (PDOT) y el de Uso y Gestión del Suelo (PUGS). “Hicimos mesas públicas, estamos abiertos al debate, no estamos de acuerdo que a última hora haya quejas cuando los espacios han estado ahí para conocer y profundizar sobre la propuesta”, comentó. “Hay que actuar en beneficio de la ciudad”, manifestó. 

Sobre la propuesta final que han recibido por parte de la Municipalidad, dijo que está en revisión. Asevera que algunas observaciones hechas por la Cámara han sido acogidas. 
“No es momento de oponernos sino de construir propuestas para salir adelante”, dijo e invitó a la ciudadanía a enterarse del plan y proponer soluciones.

Mas noticias sobre Cristina García Noticiario Noticia
Tags Cuenca