Anuncios

Salvador Quishpe

Asambleísta Nacional

Salvador Quishpe, asambleísta por Pachacutik, llamó al presidente de la República a respetar la Constitución y a escuchar a los pueblos y nacionalidades indígenas. Insiste en que el Decreto 1054 es inconstitucional, según dice, es el Estado quien debe garantizar y disponer los precios justos de los servicios. “El Estado debe cumplir con aquello, pero entregó esta potestad a las comercializadoras de combustibles, con lo que se viola el máximo mandato del pueblo ecuatoriano”, cuestiona.  

Denuncia que la aseveración del Gobierno de que el Estado está subsidiando los combustibles, no es cierta. “Nos cobran precios reales”, afirma y con ello, quienes se benefician son las comercializadoras, “metiendo la mano en el bolsillo de los ecuatorianos”, dice. Exige que se transparente la información.

Respecto del diálogo mantenido entre el Gobierno y la CONAIE, señala que, aunque él no es vocero de la organización para pronunciarse, les preocupa la negativa a dar respuestas concretas a los cuatro puntos sensibles en los que no hubo acuerdos, entre ellos, precisamente el de los precios de los combustibles y el de la minería en el país. 

En temas ambientales, advierte que el presidente debe respetar el pronunciamiento de los pueblos, puso como ejemplo los resultados de la consulta popular de Cuenca. Cuestiona el Decreto 151. 

También se pronunció sobre las denuncias de glosas en su contra. “Deberían demostrar que me he llevado un dólar para perjudicar el Estado, me han dicho que soy el ladrón más grande; pero, por qué no revisan las glosas de Marcelo Cabrera, en este caso no se dice nada, cuando se trata de la Asamblea se hacen denuncias con bombos y platillos, pero cuando es un ministro, todos guardan silencio”, criticó.  

Finalmente espera que no sea necesario llegar a la protesta y movilización e insistió en su pedido de transparentar la información.