Anuncios

Dr. Marcelo Cevallos

Rector de la Técnica del Norte, Ibarra

Se avizora un nuevo recorte al presupuesto de la universidad ecuatoriana, para el rector de la Universidad Técnica del Norte esto afecta a las casas de estudio. “Antes ya tuvimos una reducción de cinco millones, se mantiene en el 2021, nos llama la atención el valor de compensación por el impuesto al valor agregado, tenemos inquietudes, se debe asignar el 10% de la recaudación del IVA en una tasa del 10%, este valor es de 392 millones, es menor al del 2017, hay un incremento de 25 millones pero son absorbidos por la UNAE y la Universidad de las Artes las cuales reciben 30 millones”.


El impacto que se vio en 2020 será parecido al del año 2022, según Cevallos. “Todavía tenemos una disminución del 6%, eso es lo que refleja la proforma presupuestaria”, prevé nuevas problemáticas como la falta de inversión. 
No tienen capacidad las universidades, según Cevallos, para ampliar  la oferta académica o invertir en infraestructura. 

Tiene dudas sobre la asignación del FOPEDEUDPO, por lo que piden transparentar las cifras, “no exigimos nada que no esté en la ley”, dijo Cevallos. 


Considera que en las arcas del Estado se recaudó más de lo previsto y hay saldos pendientes , del naciste en que “se debe transparentar, no conocemos cómo se calcula la preasignación” y añadió que no tienen certezas tampoco en los mecanismos de asignación presupuestaria a las universidades. 
Recalcó que la educación es un sector estratégico, pero “ven a la educación como gasto, es una inversión para la sociedad, pasa por decisiones políticas, deben tener voluntad”, expresó. 

Además cuestiona que las universidades no tienen 12 meses para ejecutar la asignación presupuestaria, “en el mejor de los casos nos toma de 6 a 8 meses, en apenas 4 meses ya estamos por finalizar la actual asignación”, indicó.

Cevallos informó que ingresaron 100 mil nuevos estudiantes a las universidades del país y las casas de estudios no pueden dar más cupos ni presentar nuevas carreras, “esto va en contra de aumentar el ingreso a las universidades, sin asignación de recursos no podemos realizar gastos operativos, ya se bajó la remuneración de docentes” sentenció.