La abogada Andrea Moya, experta en derecho tributario, resaltó la importancia de que personas naturales y jurídicas conozcan el alcance de la reforma tributaria y los nuevos impuestos que regirán en el 2022. "Las personas naturales deben conocer el Impuesto a la Renta se incrementará, así como la retención que les hacen sus empleadores, también el Impuesto al Patrimonio”, manifestó.
"De forma general se retiene el impuesto a la renta, como ya no se consideran las deducciones personales, esta retención se incrementará, hay que tenerlo en cuenta", dijo.
Explica que la reforma tributaria afecta a las personas de acuerdo a su salario, "si ganan el básico no se verán afectados", señaló.
“Si alguien gana entre 2000 y 4000 dólares el Impuesto a la Renta se incrementará de manera considerable, no así para alguien que gane 80 mil dólares, el impacto será mucho menor en este rango de ingresos.
Explicó que el tipo de gastos no cambia, no se los puede considerar como gasto deducible, pero se lo puede usar como crédito tributario.
Respecto de Impuesto al Patrimonio, Moya señala que hay dos contribuciones. Una para quienes tienen un patrimonio de un millón de dólares, su contribución será por una sola vez, en el 2022. Para quienes tienen un patrimonio superior a los cinco millones, deberán pagar el impuesto en los años 2022 y 2023.
En cuanto a la disminución de algunos impuestos, Moya manifestó que hay artículos que gozan de este beneficio como productos de higiene femenina, alcohol, mascarillas… No obstante, considera que se debe tomar en cuenta medidas para evitar grandes diferencias entre los precios de artículos importados y los que se producen en el país.
Mientras que, con la eliminación del impuesto a la herencia se pretende evitar que se fuguen estos capitales al exterior y más bien se queden en el país, opina.
Finalmente insistió en que las personas de clase media verán una mayor carga tributaria en este 2022, sumó que esto quita liquidez y se afecta a la economía.