Nelson Erazo
Presidente del Frente Popular
Nelson Erazo, presidente del Frente Popular, se refirió a los posibles cambios que se realizarían en la seguridad social, entre ellas el potencial aumento de los años de aportación y de las cuotas. “Quieren un nuevo mecanismo para que el Estado contribuya con el Estado", cuestiona.
Sostiene que primero el Gobierno debería pagar los varios millones que debe, “es el camino para que la seguridad social siga prestando sus servicios, es la institución más solvente del país, pero requiere ser manejada de otra manera”, señala.
Para Erazo, el IESS “ha sido tomado por asalto”. "Todos los gobiernos han metido mano en la seguridad social, a la fecha no se ha pagado los bonos que se emitieron en el gobierno de Correa, hoy la deuda es 20 millones, no de ocho como se afirma desde el Gobierno", denunció.
El dirigente sindical dice que se debe garantizar los derechos para que el Seguro siga funcionando. “Mañana iniciaremos una movilización, para demandar que no se vulneren derechos y que las inspectorías hagan seguimiento, hay evasión de los grandes empresarios que mantienen deudas con el IESS", advirtió.
Se refirió también a la venta del Banco del Pacífico, “le bajan de puesto para venderlo”, cuestionó. Según Erazo, lo mismo ocurre con las hidroeléctricas y que la visita de Lasso a China tenía la intención de buscar inversores para el país.
Las movilizaciones también serán en contra de las privatizaciones que pretende el actual Gobierno, dijo.