Mesías Tatamuez
Dirigente del FUT
Mesías Tatamuez, presidente nacional de la CEDOCUT, se refirió a los resultados y balances de las últimas manifestaciones realizadas contra el Gobierno. “La marcha no tuvo el objetivo de desestabilizar al país como siempre dice el Gobierno o sus mensajeros”, comentó.
“Queremos un solo Código del Trabajo, queremos arreglar la deuda del seguro social, debemos combatir la peor lacra que es la corrupción, debe haber un acuerdo nacional sobre cómo mejorar la economía”, dijo entre las motivaciones para salir a las calles. “Estamos contra la tercerización”, indicó también.
Calificó la protesta del 23 de marzo como una “marcha pacífica” con la que advierten su posición ante las propuestas del Ejecutivo. Exhortan al presidente a que interponga una consulta popular.
Específicamente sobre las propuestas laborales, dice: “quieren falsear la verdad y decir que los trabajadores no queremos un nuevo código laboral, no obstante, planteamos ocho formas de contratación y cuatro alternativas para crear empleo”, indicó.
“Respetamos los criterios, planteamos que no se hagan leyes arbitrarias, tenemos 19 reformas al Código Laboral”, manifestó. Además, insiste en que “las leyes no crean empleo, sí el avance de la economía”.
“El 5 de abril habrá una reunión donde se seguirá confrontando la propuesta del Ejecutivo con las de los trabajadores”, comunicó.
Añadió que quieren leyes para que el país avance. Se refirió a la Ley de Inversiones. Sugiere que el Gobierno discuta estos temas con la ciudadanía.
Convoca a crear una empresa pública sin corrupción y que esté en beneficio del país de la mano del sector privado para modernizar la gestión, dotar de tecnología y poner a nuestro país a competir”.