Anuncios

Mesías Tatamuez

Dirigente del FUT

Sectores sociales evalúan la gestión de Guillermo Lasso, presidente ecuatoriano que cumple un año en funciones. 


Para Mesías Tatamuez, presidente nacional de la CEDOCUT, “el gobierno ofreció mucho en su primer año, y no ha gobernado para todos”. Según el dirigente, Lasso dijo que cobrarían a los grandes deudores y mejoraría la economía, lo que no se ha cumplido. Tampoco se ha combatido la corrupción, y no hay trabajo, cuestiona. 
Según el líder sindical, el Gobierno ha hecho mal su trabajo. “Ha abierto el diálogo con diversos sectores, pero los ha roto; no cumple, el diálogo no puede ser de sordos y de ofrecimientos que no llegan”, señala. 

Sugiere una minga para combatir la corrupción. Considera que hay problemas en la justicia y en el ámbito de la seguridad. 

Indicó que se establecieron dos mesas de trabajo con el Gobierno. Una para tratar los temas laborales y otra para la seguridad social. Insiste en que el Gobierno no cumple con su palabra.

Según Tatamuez, el Gobierno debe bajar los impuestos y no puede tercerizar el trabajo, ni precarizarlo. “Planteamos además fomentar el turismo y el agro”, comenta. Exhorta a revisar la propuesta de tratado de libre comercio que, a su criterio puede afectar a varios productos locales. 

Hace un llamado a revisar el costo de la vida, la situación de los hospitales, sin medicinas; el incremento de precios en los productos, sin control. 

Aseveró que el FUT representa al sector de los trabajadores y aclara que las organizaciones se autofinancian.

En su salida final invitó al Gobierno a enfrentar la inseguridad y dijo que si hay manifestaciones y movilizaciones es porque hay gobiernos de oídos sordos.