Las elecciones en Colombia trajeron sorpresas, del tema dialogamos con el periodista colombiano Santiago Villa. “En el caso de Hernández, la derecha se unirá para apoyar su candidatura, mientras que Petro necesita tres millones de votos, lo que implica convencer a quienes no acudieron a votar en la primera vuelta”, comentó.
Sobre el candidato Hernández, del sector de una derecha no tradicional y cuyo nombre ha sido cuestionado por sus actitudes misóginas, agresivas, se lo ha visto golpeando a personas, e incluso por decir que admira Hitler; analizó las posibles razones que motivaron a los colombianos a entregarle su voto.
Respecto del uribismo en Colombia y cómo queda luego de que su candidato no haya pasado al balotaje, asevera que aún es una tendencia fuerte, tiene la cuarta parte del Congreso. “Si bien están disminuidos, han formado una alianza con Rodolfo Hernández, no estarán en el poder, pero serán parte del mismo. El asunto es derrotar a Petro”, manifestó.
También analizó al candidato de la izquierda, reconoce que hay miedo al socialismo del siglo XXI, que los colombianos se preguntan si buscará perpeturarse en el poder, si avanzará o no hacia una nueva Constitución. “Lleva 30 años construyendo su imagen política, ha sido alcalde de la ciudad más grande de Colombia, tiene buena trayectoria”, resaltó que es el mejor preparado.
Sobre las amenazas de violencia, destaca que “afortunadamente” las elecciones se dieron en un ambiente de paz y que, el hecho de que el uribismo no sea el adversario en el balotaje, baja las tensiones al no enfrentarse dos posiciones extremas.
Llamó a mantener la independencia en los comicios electorales, “Hernández está en posición cómoda, no necesita alianzas como Petro, a quien le será más difícil”, dijo.
Aunque observa tranquilidad en la población de cara en la segunda vuelta, asevera que “están consternados por los resultados, son inciertos, no se sabe qué pasará”.
Finalmente habló sobre el proceso de paz en Colombia y el asesinato diario de un líder social, lo que afecta profundamente a la democracia de base.