Anuncios

César Montúfar

Analista político

César Montúfar, excandidato presidencial, hizo un balance del paro nacional. Según su análisis, “la crisis actual muestra las debilidades profundas que tiene el gobierno para comprender la complejidad del país y la movilización social, sobre todo en la Sierra”. Añade que el presidente Lasso ha cometido errores básicos y fundamentales en el manejo de la crisis.  
“Ya no hablamos de protesta sino de revuelta popular, no es una lucha solo del pueblo indígena, sino de toda la población”, advierte. 


Para Montúfar, el estado de excepción anunciado el pasado 17 de junio expone una falta de compresión de la situación. “Las medidas anunciadas son puntuales y de alivio a la crisis de sector agrícola, manifestó, no obstante, para el analista, “el estado de excepción se da luego de cometer un error jurídico al ordenar la detención del presidente de la CONAIE, cuando todos tenemos derecho a la protesta”.

“Hay contradicciones y claro que el vandalismo debe ser rechazado, pero creer que el problema se resuelve con represión es equivocado”, manifiesta. 
Para Montúfar, “Lasso piensa que las órdenes priman, y el país no funciona así”.
Pide que Lasso se siente con los líderes de la protesta y así terminar con la manifestación.

“Vivimos un deterioro de las condiciones de vida, el precio de la canasta básica se ha elevado”, señala. 

Según el catedrático, “la opinión pública en Quito ha sufrido una regresión, el racismo y la confrontación entre cuidadnos empieza a estar a flor de piel, cosa que no existía en el pasado”, comenta. “El gobierno tiene una visión alejada a la condición del país”, insiste. 
“La situación es crítica, veo con pesimismo lo que pueda pasar”, añadió. Considera que, con el estado de excepción “pasamos a una segunda etapa, en la primera el Gobierno perdió la oportunidad de controlar las protestas”. “El Gobierno debe ceder en temas centrales como el de los combustibles”, sugiere. 


Le preocupa la polarización en las calles de Quito, así como la intolerancia, “si el Gobierno no da pasos para cambiar la situación, puede haber enfrentamiento entre ecuatorianos”, advierte. 
Sobre la salida del secretario de Comunicación opina que, “comunicación y política son casi la misma cosa”, por lo que el nuevo funcionario “deberá comprender la situación y enfocar los problemas comunicacionales como políticos”. 

Según Montúfar, “Lasso no tiene base política y está chantajeado por el correísmo, lo que abona la crisis”. “Pronto deberán sentarse y resolver el problema, pensando siempre en el Estado de derecho”, señala. 

Finalmente se mostró pesimista ante lo que pueda venir, si no hay un giro en el manejo de la crisis.