El analista colombiano Andrés Moreno, brindó su análisis tras la victoria de Gustavo Petro en las elecciones presidenciales de Colombia. “Fueron unas elecciones muy parejas, Petro ganó con 200 mil votos, estaba nivelado, vamos a ver cómo reacciona el dólar, ha subido un 20%, veremos algo parecido a Chile o Perú, el dólar se fortalece y se devalúa la moneda local”, opina.
Relató que había preocupaciones, según dijo, los finalistas no representaban a todos los sectores, y se ha generado dudas sobre minería, petróleo. “Petro puede que hable mucho y haga poco, deberá traer inversionistas al país”, indicó. “Petro tiene buenas ideas, pero no es un buen ejecutor”, asevera.
“Hay una inflación nunca vista, se devalúa el dólar a máximos históricos, esto por la crisis de la región; se incrementan las tasas de interés”, comentó sobre el panorama colombiano. No obstante, considera que Petro “tiene una oportunidad de oro”.
Afirma que las instituciones en Colombia son fuertes, “tenemos independencia en la justicia, así como en el manejo económico; hay separación de poderes”, destacó.
Considera que debe haber un discurso de unión, no división, habrá que cambiar ciertas cosas, de lo que se trata es de progresar”, sostiene.
Comentó que “regiones apartadas y olvidadas votaron por Petro, fueron las más afectadas por la pandemia. El informalismo es un problema en Colombia. Aspiramos a acabar con la desigualdad y la pobreza extrema que no ha sido tomadas en cuenta por otros gobiernos”, manifiesta.
Según Moreno, después de 20 años haciendo campaña “se le dieron las cosas. Francia le aportó votos y le puede ayudar a que se identifique con el país, esperemos no polarice”.
Considera que el sector privado es clave para la creación de empleo y espera no se pierda la oportunidad de hacer las cosas bien.
Finalmente tiene la esperanza de que estos cuatro años no se desaprovechen, pero su mayor miedo es que no existan elecciones al final del periodo de Gustavo Petro.