Anuncios

Abg. Romel Sarmiento

Alcalde de Azogues

Entrevistamos al alcalde de Azogues, abogado Romel Sarmiento, quien hizo un balance de los diez días de paro nacional en esta ciudad. “Estamos preocupados por la situación que viven la ciudad y la provincia del Cañar, cuando pensamos en reactivarnos por la crisis sanitaria se dan estas circunstancias que deben ser atendidas por el Gobierno”, indicó. A criterio del invitado el diálogo debe primar, es el sentir de varios sectores del país. 


Indica que hay cierres viales en Cañar, hay organizaciones campesinas radicales que bloquean las carreteras, asevera. En El Descanso no hay muchas personas, pero hay problemas de conectividad hacia el norte del país. 

“Sentimos el desabastecimiento en los mercados, hay especulación, no hay control por parte de las autoridades. Hablamos con comerciantes, pedimos que los productos sean vendidos a los precios que tenían antes del paro, algunos lo acogieron, pero son varios los productos que vienen de la zona costanera y de la Sierra norte, hay una altísima especulación que complica la economía de familias”, comenta.

Sarmiento destacó la multitudinaria marcha desarrollada en Azogues, que convocó a varios sectores: estudiantes, seguro social campesino… “No hubo desmanes, se entregó los 10 planteamientos de la CONAIE al Gobierno Nacional”, manifestó. 

En otros temas, se refirió a las acciones para recuperar las márgenes del río Burgay, aseveró que no hubo una respuesta inmediata del Gobierno, y que requirió varias insistencias en Quito. “No costó, trabajamos por varias horas, y recién el lunes se firmó el convenio”, dio a conocer. Espera que en 10 días se transfiera los recursos. “Afrontamos con recursos propios la emergencia”, dijo. 

Sobre la nueva vía a Guayaquil, indica que está en estudios, pero que no hay socialización, cuestiona. 

Respecto de la vía Azogues-Cañar, advierte que está en malas condiciones, y denuncia que mandos medios y trámites burocráticos complican el mantenimiento en esta vía estatal. 

Finalmente hizo un llamado al diálogo y a la sensatez. “Estamos cerca de una elección, no deben interferir políticos que quieren pescar a río revuelto, se debe dialogar y llegar a consensos, esta paralización nos afecta a todos”, expresó.