El empresario Sergio Vinueza compartió un análisis sobre las declaraciones de Jaime Nebot y su propuesta de convertir a Ecuador en un Estado federalista. “Tenemos 21 constituciones y no avanzamos, la única manera de salir adelante es tratando de imitar a países exitosos del mundo, como Suiza, Japón y acoger lo que han hecho bien”, comentó.
“Estados Unidos es federal, hay condiciones en Ecuador para hacerlo, se debe aprender de lo bueno”, aseveró. “Suiza es un país pequeño y es uno de los más grandes, se dieron cuenta que pelearse no lleva a nada, la meta en común es el país. Cada estado tiene derechos y atribuciones sobre sus tributos”, acotó.
Vinueza reconoce que estamos en un sistema donde todo el control está en Quito. “Ecuador nació divido en tres regiones, tenía un potencial de ser rico, pero estamos unidos a la fuerza, como matrimonio forzado”, alegó.
Según el empresario, “ninguna provincia está bien, las que están menos mal se encuentran en el centro y manejan la billetera del país”. Sostiene que los recursos que generen las provincias deben ser administrados por cada jurisdicción y así contribuir al Estado federal.
Comenta que la parte sur, sin el petróleo genera el 54 % de tributos del país, Cuenca no tiene exportaciones, si pudiera sacar sus productos al mundo sería de las más prósperas”, aseveró.
“Los recursos deberían ser administrados por las provincias, podría haber dineros solidarios para las provincias con menos recursos, otros para pagar deuda externa y policía”, manifestó.
“Todos los ecuatorianos se deberían beneficiar del petróleo, no deberían ser cuatro personas en una oficina las que hacen lo que quieren con los recursos del Ecuador, y encima nos endeudan y dilapidan la fortuna”, reprochó.
Según Vinueza, la propuesta debe ir dirigida a que cada región pueda gestionar sus habilidades sin depender de regulaciones o permisos que dan en Quito “con base en opiniones de gente que ni sale de esa ciudad”.
“Es un tema que no tiene que ver con política, los políticos son parte del problema del país, en este sistema el centralismo tiene cada vez más fuerza y poder, hay leyes y no sirven de nada, hay más de 50 impuestos que nos tienen agobiados”, cuestiona.