El economista Esteban Bernal, ministro de Inclusión Económica y Social, profundizó sobre las causas que llevaron al paro nacional y el “esfuerzo” del Gobierno para priorizar la inversión social y establecer las políticas públicas necesarias.
Informó sobre el aumento del Bono como proceso compensatorio. “Es un abrazo social, hay 78 mil nuevos núcleos familiares que forman parte de este beneficio. Estamos invirtiendo 30 millones en este año, se registra más de un millón de núcleos identificados en condición de extrema pobreza y que han sido sujetos de recibir el bono”, explicó.
Sobre la problemática de la desnutrición infantil que presenta elevados índices de incidencia en el país dijo que el tema debió ser uno de los aspectos en los que debió enfocarse el paro nacional. Indicó que al momento se articulan seis niveles de gobierno en una Secretaría para combatir la desnutrición infantil y que entregará recursos a los gobiernos autónomos para inversión en el marco de sus competencias.
“Hay sectores que no cuentan con agua potable ni saneamiento, esta es una competencia de los municipios, es por ello que daremos créditos para la ejecución de estas obras”, comentó.
Sostuvo además que el Gobierno busca generar inversión para crear empleo y con ello enfrentar el trabajo infantil, combatir la migración… en definitiva, la pobreza.
Para Bernal, los problemas del país son grandes. Recuerda que el paro le costó al país 600 millones de dólares. “Hay una demanda de la ciudadanía por respuestas urgentes, el Estado está encaminado a ello”, señala.
Sobre la crisis carcelaria, como un serio problema social, dio a conocer sobre la realización del censo que permitirá tener datos actualizados sobre el número de personas privadas de la libertad y las condiciones en las que se encuentran.
Finalmente, sobre una posible candidatura suya en las elecciones seccionales del 2023, en la provincia del Azuay, dijo que han analizado con el presidente alternativas para fortalecer las acciones del Ministerio y que por ahora está comprometido con la gestión de la secretaría de Estado que lidera.