Econ. Armando Armenta
Analista económico
El economista Armando Armenta compartió un análisis sobre el fortalecimiento del dólar y su impacto en Ecuador. “El dólar aumenta frente a otras monedas por la elevada inflación que hemos visto en los últimos meses. Hay una política monetaria más fuerte, países como Argentina es donde se deprecia más y se dan desequilibrios fuertes. En el caso de Ecuador, al estar dolarizado perderá competitividad frente a sus vecinos”, explicó.
Según su análisis, los inversionistas piensan dos veces antes de invertir en países emergentes. “Aumentan las tasas de interés y se fortalece el dólar", describe. “Los países con moneda propia tienen una válvula de escape frente a la presión, tener una soberanía tiene beneficios, permite un ajuste ordenado de las cuentas. En Ecuador puede haber desequilibrios comerciales, se puede exportar o importar más o menos que otros países”, comenta.
“Países sin disciplina fiscal sufren episodios como el que vive Argentina, se deprecia de una manera abrupta y eso incide en la inflación, mientras que en Ecuador es positivo que no aumente la inflación”, indica.
De acuerdo a los criterios del experto, el actual gobierno de Argentina no cumple con la estabilidad económica, no tiene fuentes de financiamiento externas y las internas se acaban, “son paños de agua tibia ante una situación compleja”.
Sostiene que los riesgos de una recesión mundial han aumentado. “La recesión es una corrección, viene por mucha acumulación deuda que no se puede pagar, este no es el caso, pero la probabilidad aumenta”, alertó.
“Hay incertidumbre, no sabemos qué tan fuerte estará el dólar o cuán profunda será la recesión, mucho de los vientos en contra de Latinoamérica se pueden disipar, no veo que las tensiones se hagan de manera violenta. Una vez pasado este periodo veremos un mejor amanecer”, dijo finalmente.